Mientras, Donald Trump utiliza el arma de los aranceles para forjar un nuevo orden global con EU a la cabeza; las bolsas de valores asiáticas y europeas caen al suelo ante el pavor de una guerra comercial como antesala a una recesión económica de proporciones inimaginables y EU impone un arancel -a partir de hoy- de 104% a China, su rival más feroz y competitivo para controlar el mundo a partir de esta primera mitad del Siglo XXI.
En México, sin embargo, es otro cantar.
Las Mañaneras de la presidenta encapsulan a nuestro país, quizá por ser el décimo más feliz del mundo, en otra dimensión galáctica:
En ese sentido cósmico Sheinbaum nos alecciona: “…el Tren Maya es este vínculo, es Kukulkán (la Serpiente Emplumada) caminando por la selva, vinculando a los mayas de antes con los mayas de ahora”.
Y para alcanzar la autosuficiencia energética, entre otras estrategias, Claudia nos dice: “sí se consume menos electricidad, se va a pagar menos…”
En ese espíritu de aluxes (duendes traviesos en la tradición mitológica maya), Sheinbaum anunció hace cuatro días en una comunidad rural michoacana, “el arranque del Programa Nacional de Estufas Eficientes de Leña para el Bienestar; con una inversión inicial de 100 millones de pesos para 16 mil 500 estufas”.
La meta es alcanzar al menos un millón de estufas en todo el país para un total de 6 mil millones 60 mil 600 pesos.
Ese día, dos aplaudidores profesionales festejaron la decisión presidencial: la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, destacó que las Estufas de Leña calientan en menos tiempo y cuidan el medio ambiente y sustituirán los fogones tradicionales.
Y el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, afirmó que está acción “conjunta el conocimiento ancestral, la ciencia y la política transformadora.
” Entre sus aplausos y los gritos de los niños de la comunidad purépecha; “Nana Claudia! ¡Nana Claudia! ¡Nana Claudia!, (Nana significa madre)”, el corazón de la presidenta se encogía, porque ella recordaba que su tesis de licenciatura en física llevó el título de “Estudio termodinámico de una estufa doméstica de leña para uso rural. (1988)”.
“¡Qué bonito!, pensó Claudia, nunca imaginé aterrizar mi proyecto de tesis de hace 27 años en una comunidad indígena marginada y pobre”. (Continuará).
canekvin@prodigy.net.mx